top of page
Diploma acreditativo avalado por AMEPO, Asociación Micropigmentación Estética Paramédica y Oncológica

La micropigmentación paramédica consiste en la implantación de micropigmentos en la piel, a través de un sistema indoloro y sin ningún tipo de riesgos para la salud. Todos los pigmentos han pasado unas certificaciones sanitarias para su uso que recoge la agencia española de medicamentos y productos sanitarios y poseen un número de registro que así lo acredita. De esta forma se puede asegurar la durabilidad de estos pigmentos en la piel, dependiendo de la base en polvo que se use para formular dicho pigmento. Ello les confiere una degradación uniforme y sin cambios apreciables en el color.

CICATRICES PERIAREOLARES: La cicatriz que se forma a raíz de una intervención de mamas por aumento, disminución o mastopexia deja, a veces, una cicatriz visible blanquecina que no resulta agradable, dejando de esa forma inacabados este tipo de intervenciones.

Con la micropigmentación se consigue disimular estas cicatrices integrándolas dentro del mismo color de la areola, previamente testeando el color con una prueba de pigmento y seleccionando el más idóneo.

RECONSTRUCCIÓN AREOLA MAMARIA: Las técnicas consisten en imitar todo lo posible al tamaño, color y forma de la areola contralateral para dar un aspecto lo más natural posible. Se hacen en varias sesiones de tratamiento e igualmente se comienza con un test del color que también se considera prueba de alergia.

La micropigmentación supone el broche final después de procesos de quimioterapia, mastectomía, expansor, prótesis y normalmente repliegue cutáneo que imita al pezón, y no se debe obviar ya que sin esta visualización final de color el pecho queda incompleto.

bottom of page